viernes, 31 de agosto de 2007

RUBE GOLDBERG

MAQUINA DE EFECTOS ENCADENADOS
Rube Goldberg
Reuben Lucius Goldberg, más conocido como Rube Goldberg (San Francisco, 4 de julio de 1883 - Nueva York, 7 de diciembre de 1970), fue un ilustrador e historietista estadounidense, cofundador y primer presidente de la National Cartoonists Society (Sociedad Nacional de Dibujantes). Obtuvo una fama duradera por sus "Máquinas de Rube Goldberg", dispositivos que son excesivamente complejos y realizan tareas muy simples de forma muy indirecta y enrevesada.
Máquinas de Rube Goldberg :Un dispositivo o máquina de Rube Goldberg es cualquier aparato excesivamente complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y retorcida. Rube Goldberg, ideó y dibujó varios de estos
patafísicos dispositivos. Los mejores ejemplos de sus máquinas tienen un factor de anticipación. El hecho de que algo tan absurdo esté sucediendo solamente puede ser superado por el hecho de que suceda de una manera incierta. Una máquina de Rube Goldberg tiene generalmente por lo menos diez pasos.
En la película Destino Final, así como en sus secuelas Destino Final 2 y Destino Final 3, la manera en que la "muerte" localiza y mata a sus víctimas se asemeja a las mortales máquinas de Rube Goldberg
La serie de televisión
Los 4400 hace uso de un elemento argumental basado en el "efecto de ondulación" de Rube Goldberg. En 1993, Sierra Entertainment sacó el juego de ordenador The Incredible Machine, diseñado alrededor del concepto de Rube Goldberg.
Describir todo el proceso mencionando las ventajas que tendría para los alumnos trabajar con este tipo de proyectos.
El alumno deposita el agua contenida en el jarro, a través del embudo, el agua cae moviendo la rueda hidráulica, la que a su vez mueve una segunda rueda, más pequeña por medio de una correa. La segunda rueda tiene unas aspas que contienen unos recipientes que al jirar van sacando el agua y la van depositando en una canaleta, de ahí el agua escurre y cae en un recipiente con mayor profundidad, éste al irse llenando va a producir un flujo de agua que va a permitir que el barco tenga movimiento. Así, se puede concluir que la rueda hidráulica de mecanismo de superficie es más eficiente, porque el peso del agua contenida en las paletas le da mas potencia a la rueda.
Las ventajas que tendría trabajar con este tipo de proyectos para los alumnos y las alumnas es que adquieran nociones fundamentales y habilidades necesarias para desarrollar capacidades básicas de creación e intervención en las aplicaciones tecnológicas de su entorno cercano
.Reconocer mecanismos básicos en distintos objetos tecnológicos y comprender la función que éstos cumplen.
• Comprender que el funcionamiento de un objeto tecnológico se obtiene a partir de un sistema constituido por mecanismos..
• Comprender que una unidad funcional tiene correspondencia con una capacidad para realizar una determinada función tecnológica.
• Manipular, construir y combinar mecanismos básicos para construir objetos tecnológicos.
• Detectar posibilidades de modificación de la funcionalidad de un objeto tecnológico y ser capaces de realizarla.
• Comunicar el funcionamiento de un mecanismo o circuito utilizando un lenguaje técnico.